Colegas casi me convence Rajoy con lo bien que lee. Me ha gustado lo de que va a modificar la prestación por desempleo, a sacar a las PyMEs de la negociación colectiva, a evaluar el sistema de pensiones cada dos años. El hombre tiene cosas para todos, parados, empleados y pensionistas. Me "gustan" tanto todas estas propuestas que no me queda mas remedio que votar a IU o a algún minoritario para que salgan adelante.
Cuando os ponéis a repetir consignas sois tela de pesados. Lo más gordo que ha dicho, porque de lo que no ha dicho sólo nos lo podemos imaginar, es vincular el grifo del crédito a las empresas con el gasto público. Está preparando la madre de todos los recortes y esa falacia axiomática es la justificación. Y ojo, para un país que tiene una sanidad y educación pública y universalizada, con tradición consolidada, y que gasta por tanto la mayor parte de sus recursos en financiarlas es financieramente imposible que no se vean afectadas por el recorte. En definitiva; si hay que reducir personal, cerrar centros, privatizar servicios, reducir la cobertura del servicio, etc... es para que los bancos hagan fluir el crédito hacia las empresas y éstas creen empleo. Es decir, el paro lo vamos a combatir con desprotección social.
Y ahí estaba el gran líder de la izquierda española dejándolo pasar. Todo el debate intentado que concrete algo su adversario, le suelta una -y qué una-, y ni la huele.
Lo siento Sire, pero con el debido respeto, no se entera usted de nada.
Todo eso que suelta no dejan de ser cuentos chinos.
Aparte de dejar caer a la banca que tenga que caer, el próximo responsable tendrá que embridar la deuda y dejar de emitir más. Que el poco dinero que haya vaya a los particulares y empresas.
Ya se lo dije ayer, pero parece que no se lo acaba usted de creer.
Los bancos necesitan hacer negocio y sólo hacen negocio de dos formas: o con comisiones, o prestando (con el diferencial correspondiente). Si no tienen el soporte de la deuda pública (siempre preferida por ser "más segura") no tendrán más remedio que prestar a las empresas y particulares. Eso suponiendo que haya tanta demanda de crédito como dicen, que yo también lo dudo (vamos, dudo que haya demanda de "crédito bueno", que crédito para ahorcarse más, seguro que hay, pero ese no interesa)