Despojos de guerra: Con respecto a esto de los rusos, la primera entrada de mi blog no-nato debía ser precisamente sobre la proliferación de exposiciones en Madrid en los últimos meses ( en 2011 van como mínimo tres) sobre la epoca de la URSS que va del triunfo de la revolución al comienzo del terror del padrecito Stalin, no sé si es que hay saldo de constructivismo ruso en el mercado internacional de exposiciones o es que esa época que es estrictamente la contraria a la nuestra ( miseria en el presente y esperanza loca en el futuro) , se ha puesto de moda.
El caso es que la ultima exposición es en la fundación March, el banquero del golpe militar del 36, el mismo, en pleno barrio de Salamanca. Era digno de ver hace un par de sábados a la derecha acomodada del barrio paseándose por las salas llenas de estatuas de Lenin, posters amarillentos de kolkoses, NEP y jóvenes comunistas dibujados mirando al futuro socialista. los burguesitos parecian viejos vencedores de una guerra de la que ni se acuerdan, paseándose por los despojos de un enemigo naif convertido en un monigote.
http://www.march.es/arte/madrid/exposiciones/aleksandr-deineka/