Una transcurre en Londres, otra en París, pero comparten personajes y detalles:
El escritor fracasado: Personaje egótico e inseguro, creo que la diferencia entre "Conocerás al hombre de tus sueños" (You will meet a tall dark stranger)" y "A la medianoche en París (Midnight in Paris)" muy posiblemente se base en la elección del protagonista. En la primera el hosco Josh Brolin con su cara de bruto, en la segunda el actor de comedias Owen Wilson.

Pero también en el papel que Allen les asigna, sorprendentemente en "Conocerás..." el protagonista no es un trasunto del autor, sino su chica Naomi Watts, cosa notoria en la filmografía del veterano realizador neoyorquino. En "A la medianoche..." Wilson si se adapta más a ejercer de nuevo Woody Allen.
Con todo en ambas películas los actores desde el punto de vista de una mujer resultarían odiosos, ningunean a sus chicas mientras buscan una que la sustituya. Pero mientras en la tragedia londinense, el escritor es la contraparte de la protagonista, en la comedia parisina es el protagonista absoluto.
Y lo gracioso es que manteniendo entrambos la misma actitud, a Josh Brolin lo odias y a Owen Wilson lo apoyas.
La rubita de buen ver (Hola, Alfred Hitchcock): Naomi Watts y Rachel McAdams amén de sus similitudes físicas componen un muy buen papel, la casi española como protagonista rebasada por los acontecimientos, una insólita versión femenina de los papeles que antaño se adjudicaba el propio director, muy lograda y de la que es fácil encariñarse. McAdams por su parte no consigue parecer odiosa, pese a ser la "mala", aunque tus empatías masculinas vayan hacia el trío de francesitas de toma pan y moja, la señora Sarkozy, Marion Cotillard y Léa Seydoux. Las gabachas desconocidas a continuación:
Los pendientes del Destino: En ambas películas unos pendientes largos precipitan los acontecimientos hacia su final, pero mientras que en la película "inglesa" todo se desliza hacia la tragedia, en la "francesa", suscitan el entendimiento y la comprensión.
Quizá se deba a que de un modo bastante palpable, "You will met..." trataba de acoplar las viejas tragedias shakesperianas a la actualidad, mientras que "Midnight..." es sólo una hermosa fábula de como los estadounidenses ensueñan París, de hecho se dice que de entre todas las películas de Allen ésta ha sido la de mayor recaudación en EE. UU.
Conocerás al hombre de tus sueños no hace gracia, de hecho es oscura y terrible y a todos los protagonistas les va mal salvo a la madre de la prota una anciana fervorosa del espiritismo y la reencarnación, que pese a ser tenida por imbécil por el resto de su familia, termina siendo la única que llega a lo más parecido a un final feliz.
Por contra su marido, medroso de perder la juventud, tras pedirle el divorcio se dedica a ejercer de "joven en espíritu" cayendo de ridículo en ridículo. La hija y protagonista, amén de soportar a un marido que ni se sabe por que le aguanta, parece iniciar una nueva etapa como galerista, hasta que aparecen los pendientes del Destino y decide romper con todo, pero en un giro final, no consigue la solvencia económica que necesitaba.
El marido de la prota, pues que decir, es odioso, fracasado y egoista. Bien comido y bien cuidado por su esposa y suegra, se busca una musa-amante y la seduce presentando como suya la novela de un amigo que aparentemente ha muerto en un accidente.
Con todo la escena más dura es la de los pendientes, cuando Naomi Watts, que se los ha estado probando pensando que oficialmente eran un regalo de cortesía para la esposa del desangelado matrimonio de su jefe Antonio Banderas y deseando secretamente que en realidad fueran para élla, descubre que en realidad éste se los ha regalado a la amiga y protegida con la que la protagonista quería sincerarse.
Midnight in Paris en realidad es un cuento de hadas con moraleja. El protagonista, es tan "cretino" como la contraparte masculina de la película anterior, pero le entiendes. Entiendes su nostalgia por un pasado idealizado, su rechazo a su novia, sus pedantes amigos y sus fachosos padres. Mas hete acá que en una imagen especular de "La Cenicienta" cada medianoche un vehiculo le recoge y le lleva a disfrutar junto a grandes personajes del Paris la nuit. Allá conoce a su musa, y se debate entre la fidelidad a su novia, que no es mala chica, y su nueva conocida. Al final hay sorpresa, pero no os la cuento, tan sólo os digo que viene motivada cuando en uno de sus viajes nocturnos conoce otra realidad y asume su circunstancia.
La película toda es preciosa, inmensa, por el modo de tratar nuestras inseguridades cotidianas como si fueran principios universales, o quién no quiera verlo así, por la gracia de identificar a todos los famosos que en la cinta salen. El final, el final, veros el final, que pensaréis pasteloso en plan "nunca pierdas la esperanza" pero que dentro de la historia es motivador.
Cada vez queda menos del guionista disparatado y bromista que fue Woody Allen en su juventud, apenas unos pasajes de ridículo desorden en ambas películas. Pero a su manera, adaptando clásicos, está forjando obras maestras.