El año que viene todavía siguen con Renault.
Ostras, pensaba que era ya para el año que viene.
Sé que los cambios potentes en temas aerodinámicos son para 2021,... pero entiendo que los motores no van a sufrir muchos cambios, es decir, que seguiremos con esta tecnología híbrida, donde Mercedes parece llevar todavía la delantera.
Liberty, dueña del tinglado, quería cambiar los propulsores, introducir competencia; la FIA,
manejadora de la parte "técnica", sí pero no, a dos aguas. Al final se ha impuesto la visión de los constructores actuales: un cambio supondría tirar a la basura un desarrollo que les ha salido muy caro, y no tiene sentido una F1 con presupuesto reducido, como desea Liberty, empezando con todo de cero.
Casi lo mismo para la estandarización masiva, a lo que Ferrari se niega.
Y en el motor Mercedes ha visto que su gran ventaja prácticamente se ha igualado; aparentemente, el único que está un pasito atrás es Renault, a Honda le falta muy poco y Mercedes parece estar probando alguna cosilla nueva para recuperar la iniciativa.