tarde...
Por cierto y hablando ya de
tó pelín..; ¿domina usted el inglés?
Si fuese así,
darling, le recomiendo ENCARECIDAMENTE la lectura de, al menos, el primer tomo -London,
Vintage Books, 2011- de la
Fifty Shades Trilogy de
madame Erika Leonard (
née Mitchell),
E. L. James.
Sí: lamentablemente,
darling, la versión al castellano de doña Pilar de la Peña i Minguell y doña Helena Trías i Bello
incinera (por ineludibles exigencias de la editorial; hay que precisarlo, sí) en el
ara del taco la
finesse de lo cultivadamente explícito y troca SALVAJEMENTE el delicadísimo
negro sobre blanco de una exquisita dama de Buckinghamshire formada en los más exclusivos y elitistas centros
privés del United Kingdom en cutre
pasto de
putones menopáusicos del
arroyo fecal con, eso sí.., capacidad, ¡al menos!, para leer sin marearse y/o agotarse más de una página. Me
consta CUíNTO se resistieron tanto mi queridísima
Pi {la, dicho sea de paso.., brillantísima autora de la
traslation de la, tristemente, muy poco vendida "
Los fogones de José Andrés" -
Cap i Casal,
Planeta, 2005-} como su muy competente colega..; pero,
ai lí s!, también comprendo cuán suicida es, en ciertas circunstancias y tal y como está el
percal, ¡empezar a discrepar respecto de quien paga!
¿Por qué se lo recomiendo?
Pues..; porque, tal y como usted escribe, SIN duda alguna le gustará.
La versión
vernacula, insisto.
PASE, ¡por supuesto!, del argumento. Es, al fin y al cabo, un
déjí -vu. Un simple pretexto {ásegura la autora que, en definitiva, todo viene de la paradójica convivencia en sus
asaduras entre una posición MUY displicente
versus los mormones y su allanado
flash respecto del
negro sobre blanco de
Stephenie Morgan
Meyer}.
Sumérjase en la melodía, en la cadencia, en el ritmo....
Ahí está la autora.
Ahí, escribiendo como usted escribe, se reconocerá.
Siempre, en cualquier caso, a sus encantadores pies,
chérie.
Jaume de Ponts i Mateu