...
¿Y por qué le has puesto una bandera del orgullo gay al señor fiambre?
Fijate en el ancla (los muertos de la
negrita yacen en ese cristiano sepulcro):
CRUCERO MIGUEL DE CERVANTES
El Libertad y el Miguel de Cervantes estaban anclados en Ferrol el 17 de Julio de 1936, los cruceros Libertad y Miguel de Cervantes recibió la orden de dirigirse al estrecho. Las tripulaciones adictas a la república se rebelaron contra los mandos antes de que estos tomaran claro partido por los nacionales. Los republicanos concentraron sus buques en Tánger (ciudad internacional) el 20 de julio (Jaime I, Libertad, Cervantes y siete destructores).El día 22 los cruceros libertad y Cervantes, el acorazado Jaime I y 7 destructores republicanos, participan en el bombardeo de La Línea y el 25 en el de Ceuta. Ante la protesta de los nacionales, el Comité Internacional de Tánger obligó a la flota republicana a abandonar este puerto como base. A partir de entonces los buques republicanos utilizaron Málaga para mantener el bloqueo del estrecho de Gibraltar.
En septiembre el Jaime I y los cruceros Libertad y Cervantes, y cinco destructores fueron enviados en apoyo del aislado norte republicano. La operación tuvo poco éxito y concedió el dominio del estrecho de Gibraltar a los nacionales. De vuelta al Mediterráneo los republicanos se concentraron en Cartagena.
El 22 de noviembre de 1936, con la escuadra ya de vuelta del Cantábrico, el Cervantes fue alcanzado por uno o dos torpedos disparados por el submarino legionario italiano Torricelli, mientras estaba anclado en la bocana del puerto de Cartagena. Aunque gravemente averiado se le pudo remolcar al interior del puerto. Para poderlo reparar hubo que alargar un dique seco en Cartagena. Un bombardeo lo averió de nuevo, alargando las reparaciones hasta marzo de 1938.
Tras su vuelta al servicio Cervantes no participó en ninguna operación importante. Finalmente con el resto de la Armada republicana se refugio en Bizerta.