Lo de las articulaciones, no me atrevo a recomendar nada. En las elípticas, mi percepción personal es que cargas muchísimo menos que corriendo en la cinta, por supuesto, o en la calle. Y creo que también menos que en bicicleta estática. La natación que recomienda dan me parece... eso, una buena recomendación.
Lo de corer de dienadel: si al parar de correr te duele......... no pares.
Ahora en serio, Sospecho que te ocurre porque acabas de empezar a correr, y vas muy fuerte. Eso no es malo, mejor darle caña que quedarse a medias. Probablemente no está tu cuerpo acostumbrado al ejercicio. Yo hago regularmente ejercicio, pero me pasa lo mismo, si paso dos semanas sin entrenar abdominales, o pierna, como a tí: tras la primera sesión, tengo agujetas durante días.
Deberías: calentar un poco, hacer estiramientos y correr. Luego, es importante que no pareis de golpe, sino que en un intervalo de cinco minutos, vayais descendiendo el ritmo, hasta llegar a velocidad caminata. Así seguís un minuto o dos más, hasta que notes que el corazón late normalmente. Entonces, estira.
Busca en internet, el estiramiento para gemelos, y el de cuádriceps (flexionando una pierna apoyándote en la otra, hasta que el talón toque tu culo). Este último es importante que no inclines el cuerpo hacia adelante según doblas la pierna, porque entonces no haces nada. Procura incluso echar un poco el tronco hacia atrás, al inclinar la pierna, hasta que notes tque te tira el muslo.
Una pregunta sobre correr: estoy pensando en empezar yo también, dicen que es lo mejor para coger fondo, y yo ando muy mal de fondo; utilizais algún calzado especializado? obviamente, tenis, pero los mios son de vestir, o de los de diez euros del carrefour. Si comprais unos específicos para correr, los buscais con cámara de aire, con qué?