William Degouve de Nuncques
Las sombras de los árboles en el segundo cuadro están hechas con el culo, afirmo. Tenía muchas ganas de acabar el cuadro o algo.
Alma Tadema
Howard Pyle
http://giam.typepad.com/100_years_of_illustration/howard_pyle_18531911/
Por eso me gustan las ediciones de los clásicos de Anaya (la colección "tus libros") en las que Robin Hood y Las aventuras del Rey Arturo tienen grabados de Howard Pyle. Y los cuentos de Poe con las ilustraciones de Harry Clarke.
Prefiero las que son en blanco y negro, pero todas son increibles.
¿Está la Duquesa de Vilches este fin de semana en el Prado?
Howard Pyle http://giam.typepad.com/100_years_of_illustration/howard_pyle_18531911/
Howard Pyle es dios.
Rockwell... qué tiempos, cuando te venía un cliente pidiendo cosas de ese pelaje. Tú dibujas, él dibuja, está claro, tienes que poder hacerlo igual. Pero oiga. Y para la semana que viene.
Buscando mi nuevo avatar, me ha salido este cuadro titulado "La muerte de Jacinto", de un tal Jean Broc, 1801. Parece ser que se expone en el Thyssen.
Lucas Cranach: apretón areopagita.
Margaret MacDonald.
Juan de Valdés Leal.
Algo molante descubierto en la exposición de arquitecturas pintadas: Franí§ois de nomé.
Paco Pomet, acabo de descubrirlo vía Maquinaria de la Nube y me ha encantado: http://pacopomet.wordpress.com/
Fortunato Depero: