Salud,
Subo el hilo para patrocinar un blog que apenas subió diecisiete entradas entre el 7 de mayo de 2006 y el 29 de octubre de 2007. Pero son entradas que hablan de Historia, o por mejor decir, de episodios históricos en el Virreinato de la Plata.
Aprenderemos cosas sobre la fundación de Buenos Aires. Fábulas más que verdades sobre las primeras mujeres españolas en América, fruto de la calenturienta imaginación de Ruy Díaz de Guzmán. Los múltiples ataques de corsarios ingleses en el estuario de La Plata, con especial atención a la época napoleónica, en que efectivamente los ingleses al mando del general Beresford consiguieron conquistar la ciudad de Buenos Aires, pero en donde destacan por su combatividad en pro de la corona española los catalanes allá afincados. Tristes historias de los pioneros, con especial atención al italiano León Pancaldo, que demuestra que no todos los conquistadores fueron Corteses y Pizarros, que hubo quién marcho de su patria para no pasar más que penurias, de encierro en encierro y desgracia en desgracia. Búsquedas legendarias del Rey Blanco de la Sierra de la Plata o de la Ciudad Encantada de la Patagonia; o la incierta situación de las Malvinas tras la marcha de los españoles, o el sistema de espionaje ideado por el libertador Sanmartín en la conquista de Chile.
Pese a ser un blog antiguo, su autor Martín Cagliani, blogero de raza, ha creado unos diez blogs más a partir de entonces. Todos de diferente temática, pero atrayente título:
Perfil de Martín Cagliani en Blogger.
Y ahora sí el blog en particular:
Desventuras de la Historia.
Gracias por vuestra atención.